----- □ --- ▫ ----- □ --- ▫ ----- □ --- ▫ ----- □ --- ▫
M. en C. Pedro Damián Reyes
La charla “Computo ubicuo” fue entretenida, pues a pesar que en un momento me distraje porque no entendía algunos términos como "ubicuo" enseguida pude comprenderlos gracias a que estos conceptos fueron reforzados con ejemplos de algunas películas de ciencia ficción que han llevado acabo la computadora transparente, pues como dijo Pedro D
En esta charla y a manera de introducción se nos habló un poco de historia de las computadoras.
De ahí partió a una definición de ubicuo, definición sacada del diccionario Oxford, la cual dice que es “la habilidad de estar presente donde sea o en muchos lugares al mismo tiempo”, de aquí partio al ejemplo de la película, el cual se puede ver claramente como al llegar el comprador a la tienda la computación comienza a bombardearlo, primeramente lo saluda por su nombre y como dice Pedro Damián, más adelante le dirán que es lo que consume y si desea llevarlo, pues bien en este ejemplo se puede ver claramente lo que es la computación ubicua, algo que esta en todas partes y a la ves es “invisible” por así decirlo, he aquí el término de computadora transparente.
Un ejemplo de ello puede ser el mismo caso visto en clase, en dónde se ve como el protagonista mueve las piezas en una pantalla transparente. Y esto no solo es ficción, pues actualmente ya existen las computadoras en donde puedes mover los elementos mostrados con solo tocarlos y arrastrarlos.
En general la charla me gustó, resultó agradable y me gustaron mucho los ejemplos utilizados, pues así me fue mucho más fácil para entender el tema.
Aquí les dejo un video que me encontré en youtube, en donde se muestra un ejemplo de computadora Touch, algo muy parecido al ejemplo que nos puso Pedro Damián, o bien les dejo el link del video:
1 comentario:
Me parece un buen análisis reflexivo
Publicar un comentario